Historia Chiva


Aquí podrás encontrar la mejor información del equipo más
ganador de México en toda la historia

martes, 7 de agosto de 2012

Tercer Campeonato: 1959-1960

La magnitud de ser campeones y haber sumado dos títulos de liga, no dejaba de ser una pesada responsabilidad entre todos los componentes del Guadalajara; porque se consideraban obligados a estimar el favor de sus seguidores y corresponderles a ellos y a sus dirigentes, todo su apoyo y que la campaña 1959-1960 fuera un éxito similar al anterior y de ser posible, superarla en la cantidad de detalles que se presentan sobre la marcha.
Por consiguiente, era importantísimo iniciar la campaña con una mentalidad favorable y con la firme convicción de que las Chivas seguían siendo los mejores del circuito, por una razón muy sencilla: se mantuvo el mismo cuadro titular en todas las líneas; y aunque el técnico Fékete fue criticado, en determinados juegos, por no soltar libremente a las Chivas a desarrollar el juego ofensivo habitual, ante el éxito no se puede objetar nada.
Por tal motivo, el conjunto fue creciendo en madurez, ya que supo entender al técnico en el manejo de los partidos, como por lograr la moderación que mucho ayudó para evitar los excesos que produce una popularidad permanente y poder dominar los impulsos del ánimo y así poder vencer los obstáculos que se presentaran sobre la marcha.
En ese campeonato se entabló una lucha abierta con el América que fue dirigida por Fernando Marcos; hombre polémico que quiso rivalizar con Fékete en controversia dentro y fuera de la cancha. La lucha no dejó de ser enconada desde la iniciación del torneo, ya que Marcos supo conjuntár un fuerte equipo; pero también fue evidente la consistencia que mostró el Guadalajara al arrancar el torneo y ligar seis juegos sin perder y mantenerse en el primer sitio.
Alineacion:   "Tubo" Gómez, "Chicho" López, "Tigre" Sepúlveda, "Jamaicón" Villegas, "Bigotón" Jasso, "Chivo" Cázares, "Chololo" Díaz, Chava Reyes, Héctor Hernández, Sabás Ponce y "Pina" Arellano.
Técnico: Arpad Fékete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario