Tuvieron que pasar 17 años para que el Guadalajara consiguiera su noveno título de Liga. Era normal que ya no militara ningún elemento del octavo cetro y que en tanto tiempo las Chivas perdieran mucho de su grandeza competitiva, aunque seguían manteniéndose en el ánimo de sus seguidores que esperaban que el Guadalajara pudiera volver a los primeros planos.
Para enfrentar la temporada 1986-87, el técnico Alberto Guerra logró cambiar la mentalidad de los jugadores desde que llegó al Guadalajara en la campaña 1982-83; pues supo conservar una estructura que redituó con el tiempo, con algunos ajustes de jugadores bien escogidos. En esta ocasión, la directiva tuvo el tino de contratar a dos jugadores claves, a Benjamín Galindo en una operación millonaria pero que benefició estupendamente; ya que jugó su mejor temporada y se consolidó como el mejor jugador mexicano del momento. El otro fue Guillermo "Wendy" Mendizábal, quien fue un baluarte en el medio campo. Sin embargo, el tino del técnico fue saber mezclar atinadamente a los experimentados con los brillantes jóvenes; así como contar con la estupenda preparación física de Fernando Alarcón, lo que hizo posible que el Guadalajara fuera, durante los 40 partidos de la fase regular de calificación, el que mejores números hizo; por que fue el equipo que más juegos ganó: 21; el que más goles anotó: 63 y el que menos tantos recibió: 28. Por lo que se convirtió en el mejor conjunto del campeonato que disputó la fase de finales ante el Monterrey, Puebla y Cruz Azul.
La alineacion de ese partido fue la siguiente: "Zully" Ledesma, Sergio Lugo, Demetrio Madero, Fernando Quirarte, José "Pelón" Gutiérrez, Guillermo "Wendy" Mendizábal (Manuel "Pituko" López 39´), José Manuel "Chepo" de la Torre, Omar Arellano, Concepción "Concho" Rodríguez, Eduardo "Yayo" de la Torre y Luis Antonio "Cadáver" Valdez (Alejandro Guerrero 76´). Entrenador, Alberto Guerra.
Cruz Azul: Pablo Larios, Salatiel (Duron 48´), Rubio, Edgardo Fuentes, Marco Antonio Mendizábal, Calderón, Romero, Bernal, Morales, Casellas (Gálvez 48´) y Puyol.
Entrenador, Héctor Pulido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario