Después de una comparativa del Campeonísimo Guadalajara que ganó siete títulos de Liga cuyas dimensiones en cuanto a capacidad y personalidad marcaron una época gloriosa en el balompié mexicano, con lo que vendría posteriormente, dejó una estela de duda en el ambiente, de encontrar una razón por la cual se extinguió esa generación de futbolistas que fueron la base del Campeonísimo.
Quizá un buen analista pudiera determinar la categoría entre unos y otros futbolistas y los accidentes que provocaron el cambio, ya fuere por la modificación estructural que obligadamente tuvo el equipo, o por los contratiempos que suelen ocurrir y que resultan perjudiciales, cuando los dicta el destino. Porque en esos cuatro años que tuvieron que pasar para que el Guadalajara conquistara su octavo titulo, ocurrió un cambio repentino ante las ausencias de varios titulares Campeonísimos como "Panchito" Flores. "Mellone" Gutiérrez, "Tubo" Gómez y "Pina" Arellano, que se fueron a jugar a otros equipos, así como otros más como el "Tigre" Sepúlveda, Héctor Hernández, "Chava" Reyes, "Bigoton" Jasso y el "Chololo" Díaz, que fueron jugando menos partidos hasta desaparecer del Guadalajara, paulatinamente, hasta la campaña 1967-1968.
Alineacion: Nacho Calderón, Arturo "Gallo" Jáuregui, Gregorio Villalobos, Jaime López, José "Jamaicón" Villegas, Alberto Onofre, Sabás Ponce, Carlos "Cuate" Calderón (Pedro Herrada 75´), Javier "Cabo"Valdivia, Francisco Jara y Salvador Espinoza (Raúl "Willy" Gómez 60´).
Entrenador: Javier de la Torre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario