Historia Chiva


Aquí podrás encontrar la mejor información del equipo más
ganador de México en toda la historia

martes, 7 de agosto de 2012

Quinto Campeonato: 1961-1962

Hazaña del Campeonísimo, Ganar cinco títulos en seis temporadas (4 en forma consecutiva)
Dentro de un equilibrio estable de los últimos cinco años, por haber conquistado cuatro títulos de Liga, las Chivas Rayadas del Guadalajara consiguieron llegar al clímax de su brillante carrera; porque llegaron a embellecer sus conceptos futbolísticos y conmover hondamente el ánimo de los aficionados por su eficiencia sostenida para deleitar a todos los públicos del país.
Ese potencial futbolístico de las Chivas mantuvo el fervor popular en el campeonato 1961-1962, porque tuvo la virtud de producir el efecto esperado en la voluntad de los aficionados: conquistar el cuarto título en forma consecutiva (y quinto alternado) e imponer una marca muy difícil de igualar en el balompié mexicano. Y como un hecho comprobado, a más de cuarenta y cinco años de distancia, todavía sigue vigente.
En esa temporada 1961-1962 acontecieron aspectos muy importantes, los Campeonísimos habían entrado en plena madurez y había crecido en juicio y prudencia, porque ya tenía facultad para distinguir la verdad que encierra el fútbol y en las fallas a que están propensos a cometer; ya tenían sentido de autocrítica y la templanza requerida para moderar los apetitos "extracancha" y así enfrentar con serenidad y valentía todos los compromisos deportivos y sociales.
Del mismo modo, el trato de esas Chivas Campeonísimas con los árbitros tenía una armonía inmejorable, porque los jueces de esa época, aunque cometían errores naturales y propios de humanos, en el fondo se habían encariñado con los rojiblancos y los sentían sus amigos, aunque siempre se portaron enérgicos y hasta los llegaron a desafiar (fuera de la cancha) si no guardaban compostura y disciplina dentro de la cancha. Eran detalles singulares, en su afán de que el arbitrajes fuera impecable.
Alineacion:"Tubo" Gómez, "Cura " Chaires, Nacho Sevilla, "Jamaicón" Villegas, "Bigotón" Jasso, Javier Valle, "Chololo" Díaz, Chava Reyes, "Cabo" Valdivia, Sabás Ponce y "Pina" Arellano.
Entrenador, Javier de la Torre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario